La llegada de los televisores con pantalla plana a nuestras vidas ha creado una tendencia de comprar pantallas más y más grandes para nuestros hogares. Surgen entonces dos preguntas, ¿cuál es el tamaño ideal que debe tener una pantalla? ¿a qué distancia hay que ver la televisión?
Para calcular la distancia a la que hay que ver la televisión, necesitarás una tabla para comprobar la medida de la diagonal del televisor en pulgadas y su resolución con la correspondiente distancia correcta de visionado.
Los fabricantes suelen recomendar 2.5 veces la diagonal del televisor como distancia óptima entre el aparato y el usuario. Para un televisor de 50″, el tamaño más común en las tiendas, se sugiere una distancia superior a los 3 metros.
Lo primero que debemos tener en cuenta es el ángulo de visión, un factor difícil de controlar en el hogar. Para una persona con una agudeza visual perfecta, y con respecto a un televisor HD es de unos 30 grados.
Otro factor determinante a la hora del visionado es percibir todos los detalles. Los televisores de alta definición han supuesto una enorme mejora en comparación con las antiguas televisiones.
Las imágenes tienen una gran definición en formatos más grandes. Sin embargo, esta calidad tiene un punto en contra, la pixelación de la imagen. Aunque la imagen sea de la más alta calidad, al colocarnos cerca de la pantalla podremos ver los píxeles que forman la imagen, afectando esto a la percepción. Conforme nos alejamos de la pantalla, dejamos de apreciar los píxeles de la imagen.
Los fabricantes recomiendan que la distancia entre el televisor y el usuario sea 1,5 veces la diagonal de la pantalla, en los casos en los que tanto la emisión como la pantalla sean de 1080p HD. Las emisiones de muchas cadenas aún están por debajo de esta calidad. Por esto, será necesario situarse más cerca de la pantalla para un visionado perfecto.
¿A qué altura se debe colocar la televisión?
La clave está en colocar el televisor a la altura de los ojos. Se recomienda que sea la altura de una persona promedio, ya que suele haber más de un usuario de la televisión en casa.
Si el televisor está en el salón, siéntate en el sillón y calcula la altura de tus ojos. Esta será la altura correcta para colocar el aparato.
Si quieres ser más exacto, debes calcular que tus ojos estén a ⅓ del extremo superior de la pantalla y no justo en el medio de ella.
Si vas a colocar el televisor en tu habitación, para verlo desde la cama, acuéstate en ella. Coloca las almohadas y cojines que suelas usar para estar cómodo. Calcula desde esa posición la distancia de tus ojos, al igual que en el ejemplo de colocación en el salón.
Algunas personas prefieren tener la televisión a una altura mayor que la de sus ojos. Si este es tu caso, la recomendación es instalar un soporte con una leve inclinación de unos 15º hacia abajo. Esto permite ver la televisión en altura, sin ocasionar dolores en el cuello.


