Cd. Victoria

18 Sonora esq. 2014
Col. Periodista
Cel. (834) 853 5317

Tampico / Madero

Plaza K, Av. Universidad 206,
Local 4, Col. Las Américas
Cel. (833) 164 5270

Coronavirus: ¿Puedo usar lentes de contacto?

Los ojos son una vía de contagio del coronavirus por lo que son muchas las personas hoy en día las que se preguntan si deben evitar el uso de lentes de contacto y, en sustitución, ponerse los lentes.

Uso de lentes de contacto y coronavirus

Todos los especialistas sanitarios, ante este contexto actual, están alerta ante cualquier posibilidad de riesgo de contagio. Por este motivo, el sector oftalmológico ha aconsejado a la ciudadanía evitar en la medida de lo posible el uso de lentes de contacto por las gafas, señalaron que el virus (SRS-COV-2) puede aislarse en la lágrima y conjuntiva y trasmitirse por ésta.

Por lo que aunque no existe ninguna conclusión a día de hoy sobre la correlación entre la manipulación de las lentes de contacto y la propagación del coronavirus, ante esta situación excepcional de pandemia sí sería aconsejable evitar su uso.

¿Cuáles son las recomendaciones de los profesionales?

Estas son las indicaciones consensuadas que trasladan los oftalmólogos a la ciudadanía:

  • No se procederá a adaptar ningún tipo de lente de contacto frente a cualquier paciente con síntoma local o general hasta su resolución.
  • Será preferible que aquellos pacientes con malestar del tipo fiebre o tos seca, así como molestias de nivel local, dejen de usar lentes de contacto.
  • En caso de niños portadores de lentes de contacto, éstas se retiraran salvo en casos en los que sean imprescindibles (afaquia, queratocono, etc). En esos casos se extremaran las medidas higiénicas siempre que no existan síntomas de un proceso ocular que haga incompatible su uso.
  • Se debe realizar el lavado de manos previo y posterior a la manipulación de una lente de contacto, tal y como indica la OMS, para evitar su contaminación o contaminarse de ellas.
  • En la medida de lo posible utilizar lentes desechables y diarias al ser más higiénicas ya que no requieren mantenimiento por la noche, lo que minimiza el riesgo de contagio.

Extremar las medidas de higiene con lentes de contacto no desechables

  • Lavado de manos.
  • Extracción de lente de contacto.
  • Limpieza con frote mecánico y el limpiador recomendado.
  • Enjuague con solución salina estéril.
  • Desinfección mediante peróxido de hidrógeno al 3%. Para ello utilizaremos los sistemas de peróxido de hidrógeno para lentes de contacto de un solo paso, al alcance de los usuarios y distribuidos comercialmente, pero transformándolos en dos pasos.
  1. Primer paso: retrasar la neutralización hasta al menos 6 horas de acción desinfectante sobre la lente de contacto que asegura un amplio efecto incluso contra el coronavirus.
  2. Segundo paso: incluir en el frasco la pastilla para la neutralización del peróxido que dejaremos actuar al menos una hora.
  • Utilizar la lente de contacto una hora después de la pastilla neutralizadora.
  • Enjuagar con solución salina antes de la inserción de la lente en la superficie ocular.
  • Lavado de manos previo a la toma de la lente.
  • Lavado de manos tras la inserción de las lentes.

 

[booked-calendar switcher="true"]